Noticias
Por Dominique Barra , 16 de mayo de 2025 | 17:11Exportaciones chilenas marcan cifras históricas

Los envíos de bienes alcanzaron un récord de US$36.004 millones en el primer cuatrimestre de 2025, mientras el sector frutícola creció un 1,7% y los alimentos orgánicos registraron un notable aumento del 19%.
Las exportaciones de bienes y servicios de Chile continúan mostrando un desempeño positivo durante los primeros cuatro meses de 2025, con alzas de 5,8% y 26,6% respectivamente, según el reciente Informe Mensual elaborado por la Dirección de Estudios de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI), basado en datos del Banco Central y del Servicio Nacional de Aduanas.
Claudia Sanhueza, subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, destacó que "a pesar de la incertidumbre que existe en el panorama internacional, las exportaciones del país vuelven a crecer en la mayoría de los sectores, con alzas en los envíos de la minería, la industria, los servicios y alimentos", resaltando la importancia de "continuar trabajando en nuestra estrategia de apertura de nuevos mercados y de diversificación y agregación de valor a nuestra canasta exportadora".
El sector minero lideró el crecimiento con un alza de 6,8%, alcanzando los US$19.298 millones, impulsado principalmente por los embarques de cobre, que sumaron US$16.940 millones (+8,6%). También mostraron importantes incrementos las exportaciones de oro (+83,5%) y de concentrado de molibdeno (+45,0%), compensando la caída en los envíos de carbonato de litio (-43,0%).
El sector frutícola registró embarques por US$4.820 millones, lo que representa un incremento del 1,7% respecto al mismo período del año anterior y constituye el 13,4% de las exportaciones totales del país. Además de las tradicionales cerezas frescas, otros productos que impulsaron este crecimiento fueron manzanas, kiwis, paltas, avellanas, almendras, zarzaparrillas, cranberries, higos y limones.
La industria alimentaria mantuvo su tendencia alcista con envíos por US$4.675 millones, un aumento del 11,4% en comparación con el primer cuatrimestre de 2024. Este crecimiento se sustentó en las exportaciones de diversos productos como salmones, truchas, jibias congeladas, jurel congelado, carne de ave y varios tipos de frutas congeladas, entre otros alimentos.
Especialmente destacable resulta el desempeño de los alimentos orgánicos, que totalizaron envíos por US$191 millones, exhibiendo un significativo aumento del 19% frente al mismo período de 2024. Este crecimiento fue impulsado por mayores exportaciones de arándanos, moras, frambuesas y frutillas congeladas, aceite de oliva y vinos rosados.
En contraste, los despachos de vinos registraron una contracción del 4,1%, con retornos por US$491 millones, principalmente debido a la disminución en las ventas de vinos a granel.
La manufactura forestal mostró signos de recuperación con un crecimiento del 0,8%, totalizando US$2.147 millones, gracias a mayores embarques de celulosa blanqueada de eucaliptus, perfiles y molduras, y diversos productos de madera.
Por último, la industria metalmecánica y maquinarias acumuló exportaciones por US$844 millones, un 19% más que en el mismo período de 2024, impulsada por mayores envíos de embarcaciones, manufacturas de hierro y diversos productos manufacturados.
En cuanto a servicios, las exportaciones alcanzaron los US$1.137 millones, un incremento del 26,6% respecto al año anterior, superando por primera vez la barrera de los US$1.000 millones en los primeros cuatro meses de un año. Los principales servicios exportados fueron asesoría en gestión administrativa, servicios cloud, mantenimiento de aparatos aéreos, asesoría en marketing y apoyo técnico informático.
Te puede interesar
Hoy en Reporte Agrícola: Katherine Araya, directora de CIREN
13 de junio de 2025Repollo: ¿Verde o morado? Descubre sus diferencias y propiedades
13 de junio de 2025Envases innovadores conservan la frescura de los alimentos
13 de junio de 2025Conoce cuál es la función de los macronutrientes en las plantas
13 de junio de 2025Desarrollan nanoformulado para atacar patógenos en abejas
13 de junio de 2025Exportaciones de productos lácteos alcanzaron US$260 millones en 2024
13 de junio de 2025Consejos infalibles para que tus tomates duren más tiempo y mantengan su sabor
12 de junio de 2025Conoce los distintos abonos orgánicos para tus cultivos
12 de junio de 2025Powered by Global Channel
218083