Noticias
Por Sofía González , 16 de mayo de 2025 | 11:23

Comienza la temporada de inspección y exportación de semilla de papa certificada en Los Lagos

Compartir

La certificación de semillas en Chile es un proceso riguroso que garantiza la calidad y sanidad del material vegetal.

A principios de mayo, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la Región de Los Lagos dio inicio al proceso de inspección de lotes de semillas de papa certificada, con resultados positivos que ya permitieron concretar los primeros envíos tanto al extranjero como al mercado nacional.

En la comuna de Puerto Octay, el SAG aprobó los primeros lotes de la temporada, correspondientes a 75 mil kilogramos de semilla con destino a Brasil.

Según explicó el director regional del SAG Los Lagos, Francisco Briones,"las variedades exportadas son apreciadas por su alta calidad genética, varietal, sanitaria y por su excelente adaptabilidad, atributos que son bien valorados para fines de producción y abastecimiento de la industria procesadora de papas en formato chips (papas fritas)”.

En paralelo, en la comuna de Frutillar, productores locales despacharon más de 750 mil kilogramos de semilla certificada al mercado nacional. Estas variedades, indicó Briones, “son reconocidas por su versatilidad en la cocina y su capacidad de adaptación a diversas condiciones agroecológicas”.

La certificación de semillas es un sistema incluye inspecciones en terreno, verificación de trazabilidad y análisis de laboratorio, lo que permite asegurar que el valor genético, biológico y tecnológico de la semilla se mantenga durante la producción.

La Región de Los Lagos es un pilar clave para la producción de semilla de papa en Chile, con un clima ideal, suelos fértiles y una infraestructura de certificación sólida que asegura que las semillas sean de alta calidad”, destacó Briones.

Además de contribuir al aumento de la productividad y la sustentabilidad del sector agrícola, el uso de semilla certificada ayuda a prevenir la propagación de plagas cuarentenarias, especialmente en el sur del país. Las semillas certificadas se identifican por las tarjetas oficiales en sus envases, que acreditan su cumplimiento con las normas vigentes.

Para esta temporada, el SAG proyecta superar las 26 mil toneladas de semilla de papa certificada producida en la región, fortaleciendo tanto el mercado nacional como las exportaciones.

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
218038