Noticias
Por Dominique Barra , 27 de noviembre de 2024 | 11:17Botrytis cinerea: ¿Cómo combatir el moho gris que puede afectar tus cultivos?

En cultivos como frutillas, tomates y uvas, este hongo puede causar podredumbre blanda, lo que resulta en pérdidas económicas considerables.
La Botrytis cinerea, comúnmente llamado moho gris, es un hongo fitopatógeno que ataca a más de 1400 especies de plantas, incluyendo cultivos populares como frutillas, uvas y tomates. Este hongo se desarrolla en condiciones de alta humedad y temperaturas moderadas, lo que lo convierte en una gran amenaza para la agricultura.
Para combatir este patógeno, los agricultores pueden emplear diversas estrategias. En primer lugar, el control cultural es fundamental: mantener una buena ventilación en los cultivos y eliminar residuos infectados son prácticas esenciales para reducir la humedad y prevenir la propagación del hongo. Además, la rotación de cultivos puede interrumpir su ciclo de vida.
La aplicación de fungicidas específicos también puede ser efectiva, aunque es necesario tener en cuenta que la resistencia del hongo a estos tratamientos puede aumentar con el tiempo. Por esta razón, se recomienda aplicar tratamientos preventivos antes de que se presenten las condiciones favorables para el desarrollo del moho gris.
En los últimos años, han ganado popularidad los métodos orgánicos de control. Estos incluyen el uso de fungicidas naturales y microorganismos antagonistas que compiten con Botrytis cinerea. Además, fomentar prácticas agrícolas sostenibles puede ayudar a minimizar la dependencia de productos químicos.
Por ende, el monitoreo y la detección temprana serán de ayuda para gestionar esta enfermedad. Las tecnologías de detección remota podrían también identificar áreas potencialmente infectadas, permitiendo a los agricultores actuar con rapidez y eficacia.
Te puede interesar
JCB celebra la fabricación de su retroexcavadora número 1 millón
16 de mayo de 2025IPC Lácteos: Leche líquida, mantequilla y queso lideran alzas en abril 2025
16 de mayo de 2025Exportaciones chilenas marcan cifras históricas
16 de mayo de 2025Crean nuevo alimentos a partir de residuos vegetales
16 de mayo de 2025Fabrican cereal nutritivo y ecológico a base de amaranto
16 de mayo de 2025Pisco chileno supera los US$ 5,3 millones en exportaciones durante 2024
16 de mayo de 2025Conoce los vegetales que crecen en maceta
15 de mayo de 2025Powered by Global Channel
203058