Noticias
Por Sofía González , 11 de marzo de 2025 | 12:59Universidad de Chile inaugura Centro Nacional de Innovación Apícola

A través de la implementación de inteligencia artificial y trazabilidad genética, el centro tiene como objetivo optimizar la salud de las colmenas, prevenir enfermedades y potenciar la producción apícola en el país.
La Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile ha inaugurado el Centro Nacional de Innovación Apícola (CENAPI), un espacio enfocado en la investigación y desarrollo de biotecnología para la apicultura.
Este centro surge como parte de un convenio de colaboración entre el Movimiento Nacional de Apicultores de Chile (MONACHI), la empresa Beeing Company y la mencionada facultad, y tiene como objetivo mejorar la salud de las colmenas y fortalecer la producción apícola en el país.
El CENAPI se centrará en el desarrollo de herramientas innovadoras, como la certificación genética de abejas, tecnología para el monitoreo de colmenas y estudios sobre nutrición en apicultura. También se buscará integrar el conocimiento tradicional de apicultores, especialmente en comunidades rurales e indígenas, promoviendo un diálogo entre la ciencia y la tradición.
En la ceremonia de inauguración, la subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández, destacó la importancia del CENAPI para la seguridad alimentaria y el desarrollo del sector apícola en Chile. Asimismo, se enfatizó la necesidad de brindar apoyo a través de instrumentos de capacitación, investigación y políticas que promuevan el recambio generacional en el sector apícola.
Ignacio Fernández, director general de ProChile, también enfatizó el valor económico y medioambiental de la apicultura, mencionando las oportunidades comerciales que se han gestionado para apicultores chilenos en mercados internacionales como Estados Unidos y Europa.
El evento concluyó con una visita a las instalaciones del centro y una degustación de miel de pequeños productores locales, celebrando así un nuevo hito en la apicultura nacional.
Te puede interesar
JCB celebra la fabricación de su retroexcavadora número 1 millón
16 de mayo de 2025IPC Lácteos: Leche líquida, mantequilla y queso lideran alzas en abril 2025
16 de mayo de 2025Exportaciones chilenas marcan cifras históricas
16 de mayo de 2025Crean nuevo alimentos a partir de residuos vegetales
16 de mayo de 2025Fabrican cereal nutritivo y ecológico a base de amaranto
16 de mayo de 2025Pisco chileno supera los US$ 5,3 millones en exportaciones durante 2024
16 de mayo de 2025Conoce los vegetales que crecen en maceta
15 de mayo de 2025Powered by Global Channel
211716