Noticias
Por Sofía González , 23 de mayo de 2025 | 13:25Agricultores de Ñuble sufren caída en valores de cerezas y prevén difícil temporada

Esta situación es provocada por una baja en el precio de la cereza en mercados cruciales como China, enfatizando la importancia de mejorar la calidad de la fruta exportada.
La temporada de exportación de cerezas ha enfrentado complicaciones que amenazan la economía de los agricultores, especialmente en la región de Ñuble, donde los productores prevén importantes pérdidas debido a la disminución en los precios de venta en el mercado chino, principal destino de la fruta.
Según las estimaciones preliminares, los precios de las cerezas han caído en un 50% en comparación con la temporada anterior. Esto se debe a diversos inconvenientes que afectaron la comercialización, como un exceso de fruta en el mercado y un menor calibre de las cerezas, lo que ha reducido la demanda y afectado los valores de venta.
Luis Monsalves, productor de cerezas de Quillón, expresó su preocupación ante las primeras liquidaciones recibidas: “están pésimas las liquidaciones en mi caso se vendieron a 2 dólares, pagaron el 50% menos que el valor del año pasado se ve muy mala la situación de cara a la próxima temporada".
Además, el agricultor señaló que muchos productores no han recibido pagos completos, y algunos aún esperan por liquidaciones que, en muchos casos, no cubrirán los costos de producción. Para mejorar la situación en futuras temporadas, Monsalves indicó que será necesario implementar mejoras en la calidad de la fruta y realizar una poda adecuada en los árboles para obtener cerezas de mayor calibre, lo que podría aumentar su valor en el mercado.
Desde el gremio agrícola local, reconocieron que la información sobre las liquidaciones aún es limitada, ya que la mayor parte de los pagos se está realizando en estos días y se espera que, a fines de mayo, todos los productores tengan datos definitivos.
Carlos González, presidente de la Asociación de Agricultores de Ñuble, confirmó que las liquidaciones recibidas hasta ahora no son alentadoras: “hay algunos que las han recibido pero no todos, pero hasta ahora las liquidaciones que han llegado no son buenas respecto al año pasado, hay casos excepcionales de algunos agricultores que han dado buena fruta los que podrían salvar el año y además hay varios productores que trabajaron con mínimo garantizado que también les va a servir salvar el año de exportación, pero en general las liquidaciones vienen malas"
La caída en los precios y las dificultades en la comercialización generan un panorama desalentador para los agricultores, quienes buscan soluciones para afrontar esta temporada y mejorar sus resultados en futuras campañas de exportación.
Fuente: Soychile.cl
Te puede interesar
Conoce cuáles son las plantas que atraen polinizadores
23 de mayo de 2025Destinan 334 millones para recuperar suelos degradados en el Biobío
23 de mayo de 2025Hoy en reporte Agrícola: Carolina Neumann, Subgerenta de ASIMPRES
23 de mayo de 2025Expo Osaka: Un espacio colaborativo entre Chile y Japón
22 de mayo de 2025Powered by Global Channel
218731