Noticias
Por Dominique Barra , 23 de mayo de 2025 | 17:10

Entregan más de $1.000 millones para impulsar agricultura en el desierto de Arica y Parinacota

Compartir

La Comisión Nacional de Riego superó los $4.000 millones en bonificaciones solo en el Valle de Lluta, beneficiando a decenas de agricultores con modernos sistemas de riego tecnificado y energía solar.

El director ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Wilson Ureta, encabezó una gira por la región de Arica y Parinacota donde entregó $1.000 millones en nuevas bonificaciones de la Ley de Riego, permitiendo que la inversión total en el Valle de Lluta supere los $4.000 millones a través del Plan Lluta.

Durante la inauguración de un proyecto de automatización de compuertas en el Valle de Lluta, junto al Seremi de Agricultura Ernesto Lee y autoridades regionales, se benefició a 82 regantes de la Comunidad de Aguas Canal El Muro con una bonificación de más de $90 millones. Los recursos contribuirán al desarrollo de modernos sistemas de telemetría y obras civiles para mitigar los efectos de la escasez hídrica y el cambio climático.

"Como CNR y Ministerio de Agricultura destacamos la entrega de estos recursos que permiten superar los $4.000 millones en bonificaciones de la Ley de Riego solo en este Valle, superando largamente el compromiso inicial del Gobierno del Presidente Gabriel Boric", destacó Ureta al referirse a los resultados del Plan Lluta anunciado en 2023.

En Caleta Vítor, comuna de Arica, el director de la CNR inauguró junto a Gabriela Mamani, una joven rural, un sistema de tecnificación con energía solar bonificado con más de $40 millones. Con esta obra, Mamani proyecta potenciar su producción de melones y sandías. "Estoy muy agradecida de la CNR. Es un año muy grato para mí, porque planté sandías, lo que me hubiese costado sin este apoyo, que me permitió plantar 2 hectáreas de sandías y que se mantenga la agricultura acá en el valle de Caleta Vítor", expresó la agricultora.

En la localidad de Huancarane, comuna de Camarones, Ureta entregó dos bonos de la Ley de Riego y recorrió el proyecto de Paula Cataldo, quien con el apoyo de la CNR por $250 millones desarrolló un moderno sistema de riego por hidroponía con invernadero y energía solar, alcanzando una inversión total cercana a los $300 millones. "Sin la CNR no hubiera sido posible hacer realidad este proyecto, poder producir más con menos agua y tener energías renovables", expresó Cataldo.

Durante su visita, el director también llegó al sector de Pampa Algodonal, en el kilómetro 35 del Valle de Lluta, para dialogar con la directiva de la Comunidad de Aguas Canal Azapa (COMCA) y conocer la realidad de su red de canales. Además, sostuvo una reunión con el Gobernador Regional Diego Paco Mamani para abordar los desafíos regionales en materia de riego, y asistió a la entrega del Premio Mujer Agroinnovadora 2024 otorgado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA).

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
218756