Noticias
Por Sofía González , 23 de mayo de 2025 | 16:18

Refuerzan inspecciones de manzanas para exportación con el fin de asegurar su ingreso a EE.UU y otros mercados

Compartir

Estas acciones buscan garantizar que las manzanas lleguen libres de plagas y enfermedades cuarentenarias, destacando la condición fitosanitaria de los productos de la región.

En plena temporada de cosecha y embalaje de manzanas, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Ñuble ha incrementado los muestreos de cajas destinadas a la exportación, tanto para Estados Unidos mediante el programa USDA como para otros mercados internacionales a través del programa Origen. 

Uno de los muestreos destacados se realizó en la planta SOF, ubicada en Ñuble, zona con gran superficie dedicada a la producción de manzanas orgánicas. La inspección forma parte del programa Pre-embarque SAG/USDA, en el que se seleccionan cajas de manera aleatoria mediante un sistema computacional que determina la cantidad a inspeccionar según la especie.

Estas muestras son trasladadas a la inspección en Cabrero, donde inspectores del SAG, junto con representantes del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y Frutas de Chile, verifican que los lotes cumplen con los requisitos fitosanitarios y documentales.

El director regional del SAG Ñuble, Osvaldo Alcayaga, explicó que “el programa de exportación hacia Estados Unidos es uno de los más estrictos, e incluye muestreo en origen, verificación documental y física, y posterior despacho para el caso los lotes aprobados””. Además, destacó que el SAG cumple con labores de supervisión en las plantas exportadoras, asegurando la sanidad de las frutas.

La producción de manzanas en Ñuble ha mostrado un crecimiento importante, con toda la fruta muestreada durante esta actividad destinada principalmente a Estados Unidos, uno de los principales mercados internacionales de la fruta chilena.

Durante la temporada 2023-2024, las plantas exportadoras de Ñuble lograron exportar 436.726 cajas, equivalentes a 8.734.520 kilos de manzanas, a través de los programas Origen y SAG/USDA. Hasta la fecha, en la temporada 2024-2025, se han exportado 214.267 cajas, unos 3.758.195 kilos, con una temporada que se extiende hasta julio.

Otros destinos relevantes para las manzanas de Ñuble incluyen India, Brasil, la Unión Europea, Taiwán y Canadá. En estos casos, el programa Origen realiza inspecciones fitosanitarias que garantizan la llegada de fruta libre de plagas, cumpliendo con los requisitos específicos de cada mercado. Estas acciones refuerzan la posición de Chile como uno de los principales exportadores de fruta fresca en el mundo, asegurando la calidad y sanidad de sus productos.

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
218747