Noticias
Por Sofía González , 23 de mayo de 2025 | 13:45

Chile avanza en acuerdos con Vietnam para la exportación de kiwis, arándanos y cerezas

Compartir

Tras una instancia de negociaciones entre Chile y Vietnam, se logró la apertura del mercado para las frutas chilenas durante el próximo año.

La “Misión Asia” del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile, en conjunto con el gremio Frutas de Chile y otras instituciones, concluyó su gira de trabajo en Vietnam, donde realizó importantes gestiones para fortalecer las exportaciones de frutas chilenas y avanzar en la apertura de mercados. 

Durante su visita, las autoridades chilenas dialogaron con sus contrapartes sobre aspectos relacionados con la entrada de kiwis y arándanos al mercado, así como el envío de cerezas por vía aérea. Además, mantuvieron reuniones con representantes de la Cancillería vietnamita, el Ministerio de Industria y Comercio, y la Cámara de Comercio e Industrias de Vietnam.

La delegación inició su visita con una reunión con profesionales del Departamento de Producción y Protección de Plantas (PPPD) del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam. En ella, las autoridades vietnamitas expresaron su buena disposición para continuar con la evaluación de los requisitos para la exportación de kiwis, con una visita prevista para marzo de 2026 que culminaría en la apertura oficial del mercado para esta fruta.

El gerente general de Frutas de Chile, Miguel Canala-Echeverría explicó que los retrasos en la apertura se deben a una reorganización del gobierno vietnamita, que está reduciendo ministerios y provincias en un plan que busca impulsar el crecimiento económico del país hasta un 8%. 

Sin embargo, agregó que las autoridades vietnamitas mostraron interés en visitar Chile en noviembre para verificar el sistema de envíos aéreos de cerezas y la exportación de arándanos.

Marco Muñoz del SAG señaló que “el interés de los inspectores de Vietnam radica en poder visualizar, en terreno, cómo se está llevando a cabo el proceso de Systems Approach a fin de validarlo, así como reconocer también el protocolo que estamos haciendo para arándanos".

Además de las gestiones técnicas, la misión sostuvo reuniones con sectores públicos y privados para fortalecer relaciones bilaterales

La delegación también recorrió el puerto de Hai Phong, en el norte del país, donde se reunieron con autoridades de la subdivisión de aduanas y visitaron las instalaciones del puerto Hateco, que moviliza alrededor de 50 mil contenedores mensuales y donde comenzaron los primeros embarques de cerezas chilenas.

Finalmente, la visita incluyó una visita a las instalaciones portuarias y reuniones con funcionarios de aduanas y logística, en línea con los planes de mejorar la infraestructura y los procesos de exportación de frutas chilenas hacia Vietnam y otros mercados asiáticos.

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
218734