Noticias
Por Sofía González , 19 de mayo de 2025 | 13:06Autoridades inauguran obras de automatización en beneficio de regantes del Maule

Autoridades y regantes inauguraron una nueva etapa en la gestión del agua en la región del Maule. Esta iniciativa beneficiará a usuarios de diversas comunidades de aguas, promoviendo una distribución más más eficiente, controlada y equitativa del recurso hídrico.
En la comuna de Maule, se llevó a cabo la inauguración de nuevas obras de automatización en el sistema de riego del Canal Duao y Zapata, una iniciativa que forma parte del programa apoyado por la Ley de Riego.
Estas obras, que tuvieron una inversión cercana a los 130 millones de pesos, beneficiarán directamente a 581 regantes de la organización, que es administrada por la Junta de Vigilancia del Río Maule. La iniciativa busca mejorar la gestión del agua en la zona, permitiendo un control más eficiente y justo de los recursos hídricos.
La ceremonia contó con la presencia del Director Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Wilson Ureta; la Seremi de Agricultura, Claudia Ramos; la Seremi de Gobierno de la región del Maule, Nataly Rojas; además de representantes de la Municipalidad de Maule y otras autoridades regionales. También participaron los regantes de la asociación beneficiada, así como miembros de la Cooperativa de Riego San Clemente.
Wilson Ureta destacó la importancia de estas mejoras, señalando que las obras postuladas por la Asociación del Canal Duao y Zapata, que incluyen monitoreo de extracción efectiva y telemetría, son fundamentales para un mejor uso del agua. Además, enfatizó que estos son proyectos impulsados por dirigentas mujeres de la Cooperativa de Riego Maule, quienes han gestionado recursos y proyectos con la nueva Ley de Riego para beneficiar a más de 500 usuarios.
Por su parte, María Teresa Aguilar, presidenta del directorio de la asociación, resaltó los beneficios tecnológicos del proyecto: “lo más grandioso que tiene este proyecto es que tiene tres formas de controlar las aguas, a través del celular, desde el computador y manualmente, entonces nos da todas las premisas para hacer un mejor control de las aguas para nuestros usuarios”.
Una de las beneficiadas, la agricultora Evita Norambuena, expresó su entusiasmo por la obra: “es una maravillosa obra con la que vamos a recibir la cantidad necesaria para nuestros cultivos… antes yo venía con mi papá y nos teníamos que meter al canal para abrir las compuertas, pero ahora será mucho más fácil y seguro, ya que nadie podrá intervenir el agua”.
Te puede interesar
Suspenden importación de productos avícolas desde Brasil por influenza aviar
19 de mayo de 2025Plantean visión integral de sustentabilidad desde el huerto al consumidor
19 de mayo de 2025Conoce los té que pueden ayudar a aliviar los síntomas del resfriado
19 de mayo de 2025Confirman séptimo caso de Anemia Infecciosa Equina en la región de Ñuble
19 de mayo de 2025JCB celebra la fabricación de su retroexcavadora número 1 millón
16 de mayo de 2025IPC Lácteos: Leche líquida, mantequilla y queso lideran alzas en abril 2025
16 de mayo de 2025Powered by Global Channel
218258