Noticias
Por Dominique Barra , 19 de mayo de 2025 | 17:25Impulsan empleo femenino en labores de forestación, prevención de incendios y mitigación del cambio climático

El Programa de Emergencia de Empleo beneficia principalmente a mujeres jefas de hogar, generando trabajo para 2.522 personas en labores de forestación, prevención de incendios y mitigación del cambio climático.
La Corporación Nacional Forestal (CONAF) ha consolidado durante 25 años su compromiso con la generación de empleo femenino en el cuidado del medio ambiente a través del Programa de Emergencia de Empleo (PEE), que actualmente beneficia a 2.522 personas desde la Región de Atacama hasta la Región de Los Lagos.
El programa está orientado principalmente a mujeres jefas de hogar y personas de comunas con altos índices de desempleo, especialmente en zonas rurales. Los trabajadores, contratados bajo un régimen de media jornada, realizan actividades enfocadas en mitigar los efectos del cambio climático, incluyendo labores preventivas ante incendios forestales, creación de fajas cortacombustible, eliminación de material combustible, viverización, plantación y manejo de árboles nativos y exóticos.
El coordinador nacional de empleo de CONAF, Claudio Moya Ulloa, explicó que "desde hace bastante tiempo que el programa está enfocado en la mitigación del cambio climático y hoy nuestras y nuestros trabajadores están aportando a este esfuerzo que realizamos a nivel nacional. Por eso estamos presentes recolectando semillas, realizando cortafuegos, apoyando al Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado".
En Cauquenes, Región del Maule, donde actualmente se desarrolla el programa, los equipos realizan diversas labores. Yanet Esquivel, trabajadora del PEE que se integró hace cuatro meses al apoyo de viveros, describió su experiencia: "Es muy gratificante estar aquí y aportar porque estos árboles no es solamente que uno va a participar en el proceso de germinación, sino que también los vemos crecer y después sirven para reforestar, es decir estarán en los bosques o se regalarán a las personas".
En el sector cerro Name de Cauquenes, Marcela Cancino participa en labores de manejo forestal, específicamente poda en plantaciones de pequeños propietarios y trabajos preventivos contra incendios forestales. La trabajadora expresó estar contenta de aportar a la protección y cuidado del medio ambiente, un rubro al que se siente cercana desde la infancia.
Con un 78% de contratación femenina, el Programa de Emergencia de Empleo buscará apoyar principalmente a mujeres jefas de hogar.
Te puede interesar
Suspenden importación de productos avícolas desde Brasil por influenza aviar
19 de mayo de 2025Plantean visión integral de sustentabilidad desde el huerto al consumidor
19 de mayo de 2025Conoce los té que pueden ayudar a aliviar los síntomas del resfriado
19 de mayo de 2025Confirman séptimo caso de Anemia Infecciosa Equina en la región de Ñuble
19 de mayo de 2025JCB celebra la fabricación de su retroexcavadora número 1 millón
16 de mayo de 2025IPC Lácteos: Leche líquida, mantequilla y queso lideran alzas en abril 2025
16 de mayo de 2025Powered by Global Channel
218302