Noticias
Por Dominique Barra , 19 de mayo de 2025 | 15:02Gobierno define cronograma para fortalecer relación comercial con Estados Unidos

Chile entregó carta formal de interés para iniciar diálogo técnico con el USTR estadounidense en materias como economía digital, seguridad económica y barreras no arancelarias.
En el marco del encuentro de Representantes de Comercio del Foro de Cooperación Económica del Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur, la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI), Claudia Sanhueza, sostuvo una segunda reunión bilateral con el Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), Jamieson Greer.
La conversación, realizada en la ciudad de Jeju, abordó los avances de la hoja de ruta conjunta establecida en el primer encuentro del 16 de abril en Washington, que busca facilitar el fortalecimiento de las relaciones económicas-comerciales bilaterales en beneficio de ambos países, conforme al Acuerdo de Libre Comercio vigente desde 2004.
"Desde el primer encuentro, los equipos técnicos de SUBREI y el USTR han estado trabajando para definir los temas específicos que serán parte de las conversaciones que sostendremos ambos países en materias como economía digital, seguridad económica y barreras no arancelarias, entre otras", señaló la subsecretaria Sanhueza.
La autoridad agregó que "una de nuestras prioridades es avanzar en este proceso, a través de un diálogo directo y constructivo, en el marco de nuestro Acuerdo bilateral vigente".
A comienzos de mayo, Chile entregó una carta formal de interés para iniciar un diálogo técnico en las materias mencionadas. Posteriormente, las partes acordaron la firma de un acuerdo de confidencialidad y se definirá un cronograma de trabajo entre los equipos del USTR y la SUBREI, con el objetivo de finalizar este proceso en el menor plazo posible.
La relevancia de esta iniciativa se enmarca en la importancia estratégica de la relación comercial entre ambos países. Estados Unidos es el segundo socio comercial de Chile, y al cierre de 2024, el intercambio comercial alcanzó los US$ 31.636 millones, registrando un crecimiento promedio anual de 6,3% en los últimos seis años.
Te puede interesar
Suspenden importación de productos avícolas desde Brasil por influenza aviar
19 de mayo de 2025Plantean visión integral de sustentabilidad desde el huerto al consumidor
19 de mayo de 2025Conoce los té que pueden ayudar a aliviar los síntomas del resfriado
19 de mayo de 2025Confirman séptimo caso de Anemia Infecciosa Equina en la región de Ñuble
19 de mayo de 2025JCB celebra la fabricación de su retroexcavadora número 1 millón
16 de mayo de 2025IPC Lácteos: Leche líquida, mantequilla y queso lideran alzas en abril 2025
16 de mayo de 2025Powered by Global Channel
218270