Noticias
Por Sofía González , 19 de mayo de 2025 | 13:42Chile e Indonesia avanzan en cooperación fitosanitaria y certificación electrónica con firma de memorándum

Esta iniciativa se suma a un memorándum vigente desde 2021 en cooperación agrícola, que ha permitido un intercambio técnico activo y enriquecedor, promoviendo aprendizajes mutuos y un desarrollo conjunto en el sector.
Con el fin de potenciar las relaciones comerciales y sanitarias, el ministro de Agricultura de Chile, Esteban Valenzuela, encabezó la firma de un Memorándum de Entendimiento (MoU) con Sahat M. Panggabean, jefe de la Agencia de Cuarentena de Indonesia. Este acuerdo busca reforzar la colaboración bilateral en medidas cuarentenarias y en la certificación electrónica de productos agrícolas, consolidando vínculos de confianza y reconocimiento mutuo en estándares sanitarios.
Durante la ceremonia, el ministro Valenzuela destacó que “Chile ve a Indonesia como un socio comercial estratégico con gran potencial en diversos sectores. Este acuerdo no solo refuerza los lazos de confianza, sino que también reconoce a nuestro país como un socio confiable y de alto estándar sanitario, abriendo nuevas puertas para la cooperación en materia de cuarentena y certificación de productos agrícolas”.
Por su parte, el jefe de la Agencia de Cuarentena de Indonesia, Sahat M. Panggabean enfatizó la importancia de esta alianza para facilitar el acceso a los mercados de Indonesia y Chile. “La relación bilateral entre Indonesia y Chile se ha desarrollado durante mucho tiempo con una historia muy positiva. Esperamos que esta cooperación fortalezca aún más las relaciones entre ambos países en el ámbito comercial, especialmente en lo relativo a la protección de la salud animal, vegetal y acuática”, señaló.
El acuerdo también establece una hoja de ruta para la cooperación entre los Ministerios de Agricultura de ambos países, promoviendo un desarrollo sostenible y una colaboración a largo plazo. Entre los temas de interés, se contempla la ampliación de la apertura de mercados para productos agrícolas y la mejora de los estándares sanitarios.
En el ámbito comercial, Indonesia ocupa un rol estratégico en la región, representando aproximadamente el 13% del PIB y empleando a más del 30% de su población en actividades agrícolas. El país es reconocido por la producción de aceite de palma, arroz, caucho, café, cacao, especias y mariscos, lo que abre oportunidades para la expansión del comercio bilateral.
Durante 2024, las exportaciones chilenas a Indonesia alcanzaron los USD 44,3 millones FOB, principalmente en pulpa de celulosa, madera aserrada, inulina, uvas frescas y vino con denominación de origen. En tanto, las importaciones desde Indonesia sumaron USD 24,8 millones CIF, destacándose aceites vegetales, cacao en polvo, aceite de coco y piña en conserva, logrando un saldo favorable para Chile de USD 19,5 millones.
El ministro Valenzuela también resaltó los avances en las certificaciones sanitarias, mencionando que Chile mantiene aperturas sanitarias con Indonesia para productos como arándanos, cerezas, kiwis, uvas congeladas y nueces, además de contar con certificación Halal desde 2023, lo que ha mejorado el acceso de productos pecuarios chilenos al mercado indonesio. De cara al futuro, se explorarán nuevas oportunidades para exportar limones y carne bovina chilena.
Te puede interesar
Suspenden importación de productos avícolas desde Brasil por influenza aviar
19 de mayo de 2025Plantean visión integral de sustentabilidad desde el huerto al consumidor
19 de mayo de 2025Conoce los té que pueden ayudar a aliviar los síntomas del resfriado
19 de mayo de 2025Confirman séptimo caso de Anemia Infecciosa Equina en la región de Ñuble
19 de mayo de 2025JCB celebra la fabricación de su retroexcavadora número 1 millón
16 de mayo de 2025IPC Lácteos: Leche líquida, mantequilla y queso lideran alzas en abril 2025
16 de mayo de 2025Powered by Global Channel
218262