Noticias
Por Sofía González , 19 de mayo de 2025 | 14:15

Conoce los té que pueden ayudar a aliviar los síntomas del resfriado

Compartir

Ante la inminente llegada del frío y el contagio de enfermedades típicas de la temporada, te recomendamos algunas preparaciones naturales para enfrentarlas.

Con la llegada del otoño y la temporada de resfriados en marcha, muchas personas buscan remedios naturales para aliviar los síntomas. Una opción popular y reconfortante son los tés, que además de ser una bebida cálida, pueden ofrecer beneficios para fortalecer el sistema inmunológico y aliviar molestias comunes como la congestión y el dolor de garganta.

Entre las preparaciones más recomendadas se encuentran:

Té de jengibre: Con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, ayuda a reducir la congestión y mejora la circulación. Se puede preparar infusionando rodajas de jengibre fresco en agua caliente.

Té de limón y miel: La vitamina C del limón y las propiedades antimicrobianas de la miel pueden colaborar en fortalecer las defensas y aliviar la irritación de garganta.

Té de manzanilla: Con efectos calmantes, ayuda a reducir la inflamación y el malestar general, además de promover un mejor descanso.

Té de eucalipto: Ideal para descongestionar las vías respiratorias, ya que su vapor puede facilitar la respiración.

Es importante recordar que estos tés no sustituyen el tratamiento médico en caso de síntomas graves, pero pueden ser un complemento natural para sobrellevar mejor los días fríos y resfriados. Además, mantenerse bien hidratado y descansar adecuadamente son claves para recuperarse rápidamente durante esta temporada.

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
218264