Noticias
Por Sofía González , 6 de mayo de 2025 | 10:46Exportación de manzanas chilenas proyectan un aumento del 4% en volumen para esta temporada

El sector manzanero chileno continuará monitoreando la evolución de la temporada. Se espera una segunda estimación a mediados de mayo, cuyos resultados se darán a conocer a fines de dicho mes o a comienzos de junio.
De acuerdo a la primera estimación entregada por el Comité Pink Lady de Frutas de Chile, se espera un aumento general del 4,4% en los envíos de manzanas para la temporada 2025, alcanzando un volumen total de 573.658 toneladas.
Este incremento marca una clara recuperación para el sector manzanero, no solo en términos de volumen, sino también en la calidad de la fruta exportada. Ignacio Caballero, coordinador del Comité Pink Lady, destacó la importancia de este crecimiento: "Esta cifra muestra una recuperación de la industria manzanera no sólo en volúmenes, sino que también en calidad".
El alza en los envíos se observa en la mayoría de las variedades, con especial énfasis en las variedades rojas. La categoría completa Pink Lady proyecta un crecimiento del 5%, mientras que la variedad Fuji se espera que aumente un 6%.
Un dato particularmente relevante es el desempeño esperado para la variedad Pink Lady. Se estima un incremento de más del 8% en la calidad de las manzanas Pink Lady, lo que se traduce en un aumento de su participación en el mercado exportador. En contraste, las manzanas de la variedad Cripps Pink, que también forman parte del grupo Pink Lady, mostrarían una ligera disminución del 3% en calidad, atribuida a una menor cobertura de color.
Ignacio Caballero explicó que la tendencia al alza en las exportaciones de Pink Lady se ha mantenido desde 2022, impulsada principalmente por una mejora en las condiciones climáticas y de producción.
En cuanto a las cifras específicas por variedad, se proyecta que las exportaciones del grupo Pink Lady alcancen las 114.515 toneladas. Por otro lado, las exportaciones de la variedad Gala decrecerán levemente un 2%, cifrando 243.802 toneladas.
La variedad Fuji experimentará un crecimiento del 6%, llegando a las 52.089 toneladas. Las manzanas Club Roja, por su parte, visualizarán una caída del 13%, alcanzando las 28.890 toneladas. Sin embargo, otras variedades rojas proyectan un crecimiento significativo de más del 49%, llegando a las 62.899 toneladas. Las variedades verdes también mostrarán un crecimiento del 6%, con 70.787 toneladas, siendo la excepción las Club Verdes con un crecimiento del 0%.
Esta primera estimación se basa en los datos proporcionados por 33 empresas productoras y exportadoras de manzanas asociadas al Comité Pink Lady de Frutas de Chile. Estas empresas representan el 78% del total de manzanas frescas exportadas en 2024 y el 91% de los envíos de Pink Lady, lo que confiere una alta representatividad a la proyección.
En las próximas semanas se espera un segundo balance de la temporada. Esta información permitirá ajustar las proyecciones y tener una visión más precisa del desempeño final de la temporada de exportación de manzanas chilenas.
Te puede interesar
Conoce los beneficios que obtiene tu organismo al consumir tomate
7 de mayo de 2025Dispositivo desinfecta alimentos de forma sustentable
7 de mayo de 2025Promulgan nuevo Servicio Nacional Forestal que reemplazará a Conaf
6 de mayo de 2025Powered by Global Channel
216971