Noticias
Por Dominique Barra , 6 de mayo de 2025 | 14:24

Promulgan nuevo Servicio Nacional Forestal que reemplazará a Conaf

Compartir

El gobierno chileno promulgó la ley que crea el Servicio Nacional Forestal, transformando la actual Corporación Nacional Forestal (Conaf) en un servicio público con mayores facultades para la protección y gestión sustentable de los bosques.

En una ceremonia, esta mañana autoridades oficializaron la nueva institucionalidad forestal que constituye un avance significativo en las capacidades del Estado para enfrentar desafíos como los incendios forestales y promover la sustentabilidad del sector.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, destacó las tres tareas fundamentales del nuevo servicio: "Primero, la preservación y también acompañamiento en procesos sustentables desde el punto de vista productivo del bosque nativo y de las formaciones xerofíticas de todo el centro norte del país. En segundo lugar, la prevención y mitigación de incendios forestales, en colaboración con Bomberos, como una tarea de salvaguardia nacional y territorial."

Con esta transformación, la actual Conaf se dividirá en dos servicios: el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) dependiente del Ministerio del Medio Ambiente, y el Servicio Nacional Forestal bajo el Ministerio de Agricultura. El nuevo organismo será un servicio descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio, que seleccionará a sus autoridades mediante el sistema de Alta Dirección Pública (ADP).

Entre las nuevas atribuciones se encuentra la capacidad de acceder a fuentes de agua y predios afectados sin necesidad de esperar instrucciones del Estado Mayor Conjunto para combatir incendios. Además, el servicio coordinará políticas y planes de conservación, desarrollo y manejo sustentable, y ejecutará programas para el control de plagas forestales.

Un componente clave de la nueva ley es la creación del Plan Nacional para la Reducción del Riesgo de Desastres por Incendios Forestales, que establecerá objetivos, acciones y plazos orientados a la prevención, mitigación y desarrollo de capacidades territoriales, en coordinación con el Senapred.

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
217025