Noticias
Por Sofía González , 2 de mayo de 2025 | 09:32Autoridades firman convenio para detectar brucelosis en predios indígenas de la provincia de Arauco

La iniciativa forma parte del Programa de Erradicación de Brucelosis bovina y busca beneficiar a los pequeños productores ganaderos que tienen ganado susceptible a esta enfermedad, que afecta tanto a la salud animal como a la salud pública.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Biobío y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) firmaron un convenio de colaboración para realizar muestreos de brucelosis bovina en predios de 160 familias indígenas en las comunas de Cañete y Tirúa. La iniciativa busca ampliar la detección de brucelosis en las comunidades rurales, donde muchas veces la trazabilidad del ganado es limitada.
La firma del acuerdo fue encabezada por el Director Regional del SAG, Roberto Ferrada, y el Director Regional de CONADI, Iván Carilao.
El convenio permitirá que el SAG, con apoyo de CONADI, movilice recursos por más de 13 millones de pesos para contratar dos equipos especializados que realizarán muestreos en los predios, específicamente en animales mayores de un año de edad, incluyendo machos y hembras. Esto permitirá aumentar la cobertura en la vigilancia de la enfermedad, que es endémica en la provincia de Arauco, y que representa un riesgo para la producción ganadera, así como para la salud pública, dado que la brucelosis es una zoonosis que puede transmitirse a las personas.
El director regional del SAG, Roberto Ferrada enfatizó que “este convenio de colaboración que nos va a permitir poder tener un mejor despliegue en el territorio y muestrear brucelosis bovina en el ganado de las familias registradas en el catastro del SAG". Además, hizo un llamado a las comunidades de Cañete y Tirúa a colaborar abriendo las puertas de sus hogares y predios para facilitar el trabajo de los funcionarios públicos, quienes estarán identificados con credenciales y vestuario institucional que garantizan su formación y legitimidad.
La iniciativa se focaliza en los pequeños/as ganaderos/as de agricultura familiar campesina que, en muchas ocasiones, comercializan sus animales de manera informal, dificultando la trazabilidad y el control sanitario.
La región del Biobío, en particular la provincia de Arauco, ha presentado focos esporádicos de brucelosis bovina en zonas rurales con alta presencia indígena. La enfermedad, que provoca abortos y problemas reproductivos en los animales, tiene potencial zoonótico, lo que resalta la importancia de estos esfuerzos para avanzar en su erradicación, objetivo que la región lleva persiguiendo desde hace casi 50 años.
Te puede interesar
Entregan incentivos a emprendimientos rurales de Arauco
2 de mayo de 2025Hoy en Reporte Agrícola: Marcos Winkler, presidente de FEDELECHE
2 de mayo de 2025Investigadores certifican calidad de huevos Free Range
30 de abril de 2025Limache enfrenta grave erosión de suelos y pérdida de tierras agrícolas
30 de abril de 2025Powered by Global Channel
216665