Noticias
Por Sofía González , 2 de mayo de 2025 | 11:07Suelos supresivos: la protección natural que fortalece los cultivos y reduce enfermedades

Conoce cómo funcionan los suelos supresivos y cómo pueden beneficiar tus cultivos previniendo enfermedades.
¿Sabías que existen suelos que pueden proteger naturalmente a los cultivos de enfermedades? Estos suelos se denominan suelos supresivos y tienen la capacidad de reducir o impedir el desarrollo de fitopatógenos mediante la acción de microorganismos benéficos que habitan en ellos. Gracias a esta dinámica, los suelos supresivos actúan como una primera línea de defensa natural para los cultivos, promoviendo un agroecosistema más saludable y sostenible.
El funcionamiento de estos suelos se basa en varias estrategias de control biológico. Una de ellas es la competencia por nutrientes y espacio, donde los microorganismos beneficiosos impiden que los patógenos prosperen al monopolizar recursos esenciales. Además, producen compuestos antimicrobianos, conocidos como antibiosis, que inhiben directamente a los agentes patógenos.
También existe el parasitismo, en el cual los microorganismos atacan y destruyen a los fitopatógenos, y la estimulación de las defensas en las plantas, que incrementa la resistencia sistémica a las enfermedades.
En un agroecosistema equilibrado y saludable, los suelos supresivos forman parte de un ciclo biológico vital, donde la vida microbiana, las plantas y los nutrientes interactúan de manera armónica para fortalecer la salud del suelo y de los cultivos. Este equilibrio favorece una producción agrícola más sustentable, reduciendo la dependencia de insumos químicos y promoviendo la biodiversidad.
Para promover la formación y mantenimiento de suelos supresivos, es recomendable aplicar bioinsumos vivos, como microorganismos benéficos, y utilizar compost y materia orgánica que aumenten la biodiversidad microbiana. Es importante evitar el uso excesivo de agroquímicos agresivos, ya que estos pueden destruir las comunidades microbianas beneficiosas.
Estas prácticas contribuyen a crear suelos más resilientes y capaces de defenderse de las enfermedades de forma natural, beneficiando tanto a los productores como al medio ambiente.
Te puede interesar
Entregan incentivos a emprendimientos rurales de Arauco
2 de mayo de 2025Hoy en Reporte Agrícola: Marcos Winkler, presidente de FEDELECHE
2 de mayo de 2025Investigadores certifican calidad de huevos Free Range
30 de abril de 2025Limache enfrenta grave erosión de suelos y pérdida de tierras agrícolas
30 de abril de 2025Powered by Global Channel
216680