Noticias
Por Sofía González , 2 de mayo de 2025 | 10:12Organizaciones del sector lácteo participan en taller para construir indicadores sectoriales en Chile

Este taller forma parte de un proyecto impulsado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), del Ministerio de Agricultura, que busca mejorar la información sectorial para facilitar decisiones y planificación en el sector lácteo.
El Centro de Información Láctea (CIL) llevó a cabo en Santiago un taller con el objetivo de construir indicadores que fortalezcan la recopilación y análisis de datos sobre la actividad láctea en Chile. La actividad contó con la participación de productores lecheros, representantes de organizaciones del sector como Fedeleche y Exporlac, además de profesionales de instituciones públicas como Odepa, SAG e Indap.
Este evento realizado en Santiago se suma a una serie de actividades, incluyendo otra similar programada para el 8 de mayo en Osorno, y dos talleres de diagnóstico realizados en abril, en los que se recopilaron aportes de actores sectoriales y se contó con la participación de expertos como Gonzalo Vargas y Sebastián Ganderats. La finalidad de estos encuentros es identificar indicadores relevantes que puedan ser utilizados en futuros reportes y análisis, fortaleciendo así la base de datos del sector lácteo nacional.
La coordinadora de Información e I+D del Consorcio Lechero, Caterina Juri, explicó que el taller busca escuchar las necesidades de los actores del sector para generar información útil y reconocida por ellos. Por su parte, el gerente de Fedeleche, Carlos Arancibia, destacó que estos datos facilitarán evaluar el desempeño del sector y comprender su evolución, además de abrir oportunidades para entender mejor los mercados externos.
Guillermo Iturrieta, presidente de Exporlac, añadió que contar con información actualizada ayuda a diseñar políticas públicas efectivas, evaluar el rendimiento sectorial y compararlo año a año. También permite analizar el mercado externo y definir estrategias tanto públicas como privadas para potenciar la actividad láctea en Chile.
El proyecto del CIL, que cuenta con el respaldo de Odepa y la colaboración de la Universidad de Wisconsin, busca formalizar un centro que genere indicadores confiables, realice diagnósticos sectoriales, articule esfuerzos entre instituciones y publique informes que contribuyan al desarrollo sostenible de la cadena láctea chilena.
Te puede interesar
Entregan incentivos a emprendimientos rurales de Arauco
2 de mayo de 2025Hoy en Reporte Agrícola: Marcos Winkler, presidente de FEDELECHE
2 de mayo de 2025Investigadores certifican calidad de huevos Free Range
30 de abril de 2025Limache enfrenta grave erosión de suelos y pérdida de tierras agrícolas
30 de abril de 2025Powered by Global Channel
216669