Noticias
Por Sofía González , 27 de mayo de 2025 | 10:37Cerca de 7 mil agricultores de O’Higgins reciben incentivos para compra de insumos agrícolas

Estos incentivos tienen como objetivo principal que los agricultores puedan enfrentar de mejor manera la temporada agrícola, adquiriendo alimentación para animales, insumos básicos, equipamiento y otros recursos necesarios para potenciar su producción.
El Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) realizó la entrega de recursos del Fondo de Operación Anual (FOA) en la región de O’Higgins, beneficiando a aproximadamente 7 mil agricultores de la zona con un monto total superior a los mil millones de pesos.
Cada productor recibe en promedio 145 mil pesos, destinados a apoyar sus actividades agrícolas y ganaderas.
Esta iniciativa forma parte de los apoyos que INDAP entrega anualmente a los microproductores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal). En la región, los beneficios se distribuyen en las 33 comunas, y en algunos casos, se realizan compras conjuntas de insumos para obtener mejores precios.
Así ocurrió en Graneros, donde durante este año 122 agricultores recibieron incentivos por un monto total de 17 millones 690 mil pesos. Con estos recursos, los productores adquirieron sacos de alfalfa, alimento para aves, insumos apícolas, fertilizantes y compost.
En Mostazal, 130 productores fueron beneficiados con incentivos que superaron los 18 millones de pesos, destinándolos a la compra de pellet de alfalfa, alimento para aves y otros insumos. En Machalí, INDAP apoyó a 181 agricultores, quienes en conjunto recibieron 26 millones de pesos para adquirir cubos de alfalfa, botiquines veterinarios, alimento para aves y otros insumos.
En Marchigüe, 268 agricultores recibieron incentivos por más de 38 millones de pesos. En La Estrella, la ayuda llegó a 243 beneficiarios, con un monto que superó los 35 millones de pesos. Asimismo, en Placilla, 256 usuarios fueron apoyados; en Pichilemu, 280 productores; en San Vicente, 187 usuarios; y en el área de Doñihue, 558 agricultores. Además, hay recursos pendientes de entregar a 338 productores de Pichidegua y a 246 de Codegua.
El seremi de Agricultura, Cristian Silva, destacó que para el Ministerio de Agricultura es fundamental apoyar y fortalecer el desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, ya que esto es crucial para la seguridad y soberanía alimentaria del país, al producir hortalizas, legumbres y otros alimentos.
Por su parte, el director regional de INDAP, Braulio Moreno, explicó que los incentivos del Fondo de Operación Anual sirven para que los agricultores puedan afrontar mejor la temporada agrícola, permitiéndoles adquirir alimento para sus animales y aves, medicamentos y otros insumos necesarios.
Te puede interesar
Powered by Global Channel
219046