Noticias
Por Agustín de Vicente , 26 de mayo de 2025 | 23:50

Gobierno aumenta incentivo económico para más de 3 mil agricultoras del Programa Mujeres Rurales

Compartir

Más de 3 mil agricultoras serán beneficiadas con el aumento del incentivo del Programa Mujeres Rurales de INDAP y Prodemu, que sube a $500 mil anuales en 2025.

Más de tres mil mujeres agricultoras del país recibirán un importante aumento en el incentivo anual del Programa Mujeres Rurales, desarrollado por el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) en conjunto con la Fundación Prodemu. A partir de este año, el aporte se incrementará en $150.000, alcanzando un total de $500.000, lo que representa un alza del 43% respecto a 2022.

Impulso a la autonomía económica rural

“El aumento en el incentivo anual es una acción concreta para fortalecer la autonomía económica de las mujeres rurales. Cuando asumimos el Gobierno, este aporte era menor a $350.000. Hoy son $500.000 anuales que reciben. Invertir en las mujeres rurales es invertir en el futuro del campo chileno”, señaló el director de INDAP, Santiago Rojas.

Por su parte, la directora de Prodemu destacó el enfoque territorial del programa: “Está dirigido específicamente a las mujeres de zonas con menos presencia del Estado. Las forma, las empodera y genera redes de apoyo. Muchas han transformado sus vidas, logrando que sus hijos estudien y accediendo a una mejor calidad de vida”, indicó Martha Vallejo.

Experiencias de transformación

Camila Jiménez, participante del programa y productora de Monte Patria, destacó cómo la iniciativa ha sido clave para enfrentar la crisis hídrica que afecta a su zona. “Gracias al programa, hemos adoptado la hidroponía, haciendo más eficiente el uso del agua. Queremos compartir este conocimiento para que más comunidades se conviertan en potencias alimentarias”, afirmó.

Resultados positivos del programa

Un estudio realizado en 2024 por el Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (RIMISP), con participantes del programa en sus tres primeros años, reveló impactos significativos. El 68,1% de las mujeres aumentó sus ingresos brutos por ventas, mientras que la tasa de producción de las beneficiarias creció del 33,4% al 89,6%. Además, el 89% de las encuestadas manifestó estar satisfecha con el programa, y un 32% se identifica como parte de algún pueblo originario.

Un modelo de desarrollo con enfoque de género

El Programa Mujeres Rurales no solo busca fortalecer las capacidades productivas, sino también empoderar a las mujeres en sus territorios, promoviendo su participación activa en la seguridad alimentaria del país. Este aumento en el incentivo anual es una muestra del compromiso del Estado con la equidad de género y el desarrollo sustentable del mundo rural chileno.

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
219030