Noticias
Por Dominique Barra , 5 de mayo de 2025 | 15:35Ministro Valenzuela celebra caída de hasta 50% en precio de cítricos y proyecta estabilidad en otros productos

El titular de Agricultura destacó que los precios de limones y naranjas han experimentado una significativa reducción debido a la alta oferta de estos productos en el mercado nacional.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, entregó un nuevo reporte de precios de los Mejores Alimentos de Temporada (MAT) durante una visita al Mercado Mayorista de Lo Valledor este 5 de mayo de 2025. En su balance, la autoridad destacó importantes descensos en los valores de varios productos de consumo habitual, especialmente en los cítricos.
"Probablemente tengan una reducción de casi el 50% del precio del limón y la naranja por la alta oferta", señaló Valenzuela, quien también proyectó que el precio del huevo debiera mantenerse entre los $215 y $235 pesos la unidad.
El ministro también informó sobre otros productos con precios convenientes: "El poroto verde está a $1.500, en promedio, en las ferias libres. También es un buen momento para la betarraga, que con limón y cebolla son buenas opciones. La lechuga ha resistido su precio y se ubica entre $700 y más al norte a $900 pesos en las ferias libres".
La subdirectora nacional de Odepa, Andrea Acuña, complementó la información señalando que "la última publicación da cuenta de importantes bajas en el precio de los kiwis, principalmente porque ha empezado la temporada de cosecha en la región de O'Higgins". Acuña invitó a los consumidores a consultar regularmente la información disponible en la página web de Odepa, donde pueden revisar los precios de distintos productos por región y canal de comercialización.
Por su parte, el administrador general de Lo Valledor, Gonzalo Bravo, se mostró optimista respecto a la producción de tomates, indicando que "va a seguir aumentando" si las condiciones climáticas lo permiten. "Las hortalizas en la región de Coquimbo se encuentran en producción total, la zona centro va a seguir aumentando y en la Región Metropolitana se está produciendo de forma normal, así que esperamos que los precios se mantengan", agregó.
Bravo también destacó el papel fundamental de los agricultores de todos los tamaños, señalando que "la agricultura en general, tanto a gran escala, como los pequeños y medianos agricultores, son los que todos los días ponen nuestros productos en la mesa".
Te puede interesar
Guía para cultivar perejil en otoño
5 de mayo de 2025Crean biofertilizantes a partir de residuos agropecuarios
5 de mayo de 202521 agricultores de Los Lagos se certifican como "Doctores de suelos"
5 de mayo de 2025Entregan incentivos a emprendimientos rurales de Arauco
2 de mayo de 2025Powered by Global Channel
216911