Noticias
Por Sofía González , 11 de marzo de 2025 | 11:29Canasta básica: ¿Por qué el precio del huevo se mantiene en alza?

Por el momento, no se han comunicado las razones oficiales de esta alza, sin embargo la crisis de gripe aviar en Estados Unidos podría ser una de las detonantes, entre otros factores externos.
El huevo es uno de los alimentos preferidos en los hogares chilenos, esto debido a que es una buena fuente de proteína y aporta vitaminas D, A, E y B12, además de hierro, zinc, selenio y colina. Siempre se ha recomendado un consumo diario de 2 huevos, sin embargo, el alza sostenida en su precio lo hace complicado de ejecutar.
Desde el ministerio de Agricultura, han informado que existe un alza de 7,5% desde el 1 de marzo, reflejándose directamente en su precio ya que en la actualidad, la bandeja de 30 huevos ronda los $7.000.
Pero, ¿cuales son los posibles motivos de esta alza? En concreto, podría tratarse del aumento en los precios de materias primas y a su vez, una escasez de soja y maíz, que se utilizan como alimentos para las gallinas.
Además, la producción de huevo se ha visto afectado por otros factores externos como un contagio de gripe aviar en el hemisferio norte, dejando en una crisis y escasez de huevo a estados como California, Indiana, Missouri, Carolina del Norte y Ohio, según el Departamento de Agricultura (USDA).
Sin embargo, el panorama en Chile es diferente y si bien existe un alza de este producto, no se prevé una escasez de este alimento en nuestro país.
Te puede interesar
Promulgan nuevo Servicio Nacional Forestal que reemplazará a Conaf
6 de mayo de 2025Descubre cuáles son los alimentos que contienen calcio y no son lácteos
6 de mayo de 2025Guía para cultivar perejil en otoño
5 de mayo de 2025Crean biofertilizantes a partir de residuos agropecuarios
5 de mayo de 2025Powered by Global Channel
211701