Noticias
Por Sofía González , 9 de abril de 2025 | 13:45¿Cuáles son las razones del alza en el precio del tomate?

Según el último IPC publicado, el tomate fue uno de los alimentos que más aumento tuvo en sus precios. Sin embargo, se espera que el alza se mantenga hasta mayo y posteriormente se regularice.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado su informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a marzo de 2025, revelando un incremento del 0,5% que refleja una presión notable en el costo de diversos alimentos, entre los cuales destaca el tomate. Este producto ha experimentado un aumento del 22,7% en su precio mensual.
En el contexto general del IPC, se registró una variación acumulada del 2,0% en lo que va del año y un aumento del 4,9% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Parte de las razones de esta alza, corresponden a una menor oferta y producción del tomate chileno, en comparación al año 2024 donde en el primer periodo del año las producciones fueron mayores y su precio registró una baja de 35,7% nominal, según la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA).
Gonzalo Bravo, Administrador General del Mercado Mayorista Lo Ovalledor se refirió a esta situación, mencionando que "mucha gente opta por adquirir una producción de tomates intermedios o tempranos, llevando a que exista una menor oferta".
Sin embargo, el panorama es alentador para los próximos meses ya que si el escenario climático se mantiene óptimo en los siguientes días, se beneficiará la cosecha de los tomates en las diferentes zonas del país, permitiendo un mayor flujo de estos productos.
Adicionalmente, otro factor que podría beneficiar a la estabilidad del precio en este fruto sería la llegada de tomates provenientes de Arica y Limache, zonas cruciales que abastecen al país.
“Arica y Limache están en preparados y en condiciones para entrar con fuerza a mediados de mayo y los meses de junio y julio”, señaló Gonzalo Bravo.
Este panorama sugiere una tendencia al alza en los precios de los alimentos básicos, lo que podría impactar el presupuesto familiar y la economía en general en los meses venideros.
Te puede interesar
Promulgan nuevo Servicio Nacional Forestal que reemplazará a Conaf
6 de mayo de 2025Descubre cuáles son los alimentos que contienen calcio y no son lácteos
6 de mayo de 2025Guía para cultivar perejil en otoño
5 de mayo de 2025Crean biofertilizantes a partir de residuos agropecuarios
5 de mayo de 2025Powered by Global Channel
214481